Las importaciones de datos son una manera sencilla de añadir contactos a su base de datos de Emarsys. Puede importar nuevos contactos, así como actualizar los campos de datos de los contactos existentes. Además de usar el API, hay dos tipos de importaciones disponibles en la interfaz de usuario: importaciones manuales e importaciones automáticas.
Índice:
El asistente de importación
El asistente de importaciones le guía a través de los pasos para configurar su proceso de importación. Si surge un error de configuración en sus ajustes de importación (como inexistencia de un único conjunto de identificadores, mapeados de campos no emparejados, etc.) o si el archivo de importación contiene errores, se le informará a través de un mensaje en el Notification Center.
El formato de su archivo de importación
Todos los datos se importan en Emarsys en formato *.csv. Para evitar errores, le recomendamos que siga nuestras directrices para archivos .csv. No obstante, los archivos de datos de contacto contienen las siguientes excepciones a nuestras normas:
- Como Separador de campos se admiten el punto y coma y el tabulador, pero recomendamos encarecidamente no usar el tabulador, pues es un carácter no visible y puede romper fácilmente el proceso de importación si existen tabulaciones invisibles antes de cortes de línea, por ejemplo.
Lo más importante es garantizar que sus ajustes de importación / exportación en la aplicación de Emarsys coincidan con los de la base de datos externa, en especial:
- el separador de campos
- formato de fecha
- si los nombres de campo están o no en la primera fila
Si no está seguro del aspecto que debería tener un archivo de importación, puede descargar un archivo de muestra con una selección de campos típicos aquí:
Campos de opción sencilla y múltiple
Si importa campos de elección única o múltiple, asegúrese de que tanto el campo como todos los valores disponibles existan en Emarsys. Si los valores son idénticos, Emarsys los combinará automáticamente; en caso contrario, tendrá que hacerlo manualmente en el paso Hacer coincidir valores.
Cómo evitar sobreescribir datos cruciales durante la importación
Si desea importar regularmente listas con datos de contacto nuevos y editados, por favor, tenga en cuenta que, al hacerlo, todos los cambios realizados por los propios contactos a través de un formulario de cambio de perfil (como nuevo número de teléfono, dirección de email) se sobreescriben. Para evitar esto, exporte primero cualquier cambio de datos de contacto guardados en la aplicación de Emarsys, actualice sus propios datos de contacto y después importe registros de datos nuevos y actualizados.
El campo de suscripción no puede sobreescribirse de FALSO
a VERDADERO
en una importación.
Activar un mensaje después de una importación
Hay varias formas de enviar un mensaje a contactos después de haberlos importado.
Activar un mensaje después de una importación automática
Si usa importaciones automáticas, la única manera de activar un mensaje es usar el nodo de entrada del Automation Center En importación automática.
Seleccione la importación automática en el diálogo de propiedades del nodo y, cuando la importación automática haya terminado, todos los contactos del archivo de importación se añadirán al programa.
Después podrá fidelizar con ellos en el canal de su elección seleccionando el nodo adecuado que seguir:
- Enviar email
- Enviar SMS
- CRM Ads - añadir a audiencia
- Mensaje push de Mobile Engage
Después de esto, siga desarrollando la(s) ruta(s) de su programa según desee.
Activar un mensaje después de una importación manual
No existe un camino directo para activar una campaña tras una importación manual, pues el Asistente de Importación no soporta esta opción.
Sin embargo, puede incluir un campo extra en el archivo de importación que se actualizará siempre, por ejemplo, un sello temporal. Después puede usar el punto de entrada del Automation Center Cambio de datos, seleccionar ese campo y proceder según lo descrito anteriormente.
Codificar un archivo de importación a UTF-8
Si trata de importar un archivo que utiliza otra codicación, la importación no tendrá éxito. La mayoría de editores de texto ofrecen la funcionalidad de cambiar la codificación - por favor, compruebe la documentación del editor que utilice. A continuación encontrará dos ejemplo sobre cómo hacerlo utilizando los editores estándar proporcionados por los sistemas operativos Windows y Mac.
En primer lugar, abra su archivo de importación usando Notepad.
En función de su versión deWindows y de la versión de Notepad que utilice, las opciones de codificación pueden estar ubicadas en el menú Archivo en Codificación o en el diálogo Guardar como.

Guarde el archivo y su codificación debería ser correcta.
1. Localice el archivo que quiere importar y ábralo usando TextEdit.
2. Abra el menú TextEdit y seleccionePreferencias. En el diálogo Preferencias, abra la pestaña Abrir y Guardar y, en Codificación, seleccione Unicode (UTF-8).
3. Su archivo se guardará usando codificación UTF-8 y después podrá continuar con la importación.