Logotipo Help Portal
  • Primeros Pasos

    Introduction

    • Onboarding overview
    • Project Initiation
    • Email compliance
    • Gestión de Cuentas

    Datos

    • Intercambio de datos
    • Embarque de datos
    • Web data collection

    Channels

    • Email onboarding
    • Smart Insight
    • Predict
  • Vídeos formativos
    • Online Self Learning
    • Vídeos de embarque
    • Instructor Led Training
    • Webinars
    • Seminars
  • Guías de usuario

    Estrategia

    • Personalización
    • Automatización
    • Data Monitoring

    Channels

    • Email
    • Apps para móviles
    • Web
    • Ads

    Add-ons

    • Smart Insight
    • Predict
    • Recomendación de Incentivos
    • AIM
  • Artículos de apoyo

    Novedades

    • ¿Qué hay de nuevo en la Plataforma de Emarsys?
    • Funciones Piloto
    • Artículos sobre Protección de Datos y GDPR
    • Release notes - archive

    Support

    • ¿Cómo puedo obtener ayuda?
    • Edita un Perfil de Usuario
  • |
  • Desarrolladores
  • Estado del sistema
Necesita ayuda? Enviar una solicitud
Español Deutsch English Français Русский Türkçe 简体中文
Iniciar sesión
  • Documentation_-Strategy_- Automatización
  • Automation Center
  • 0 Documentation_-Strategy_- Automatización Automation Center

En esta sección

  • Automation Center - Descripción general
  • Automation Center - Antes de comenzar a construir programas
  • Automation Center - Nodos del espacio de trabajo explicados
  • Automation Center - Guía de usuario final
  • Automation Center - Design Advisor
  • Automation Center - Prueba de Programas
  • Automation Center - Editar programas lanzados
  • Automation Center - Informes de programa
  • Automation Center - Trucos para trabajar con programas
  • Automation Center - Solución de problemas
  • in Emarsys42

    Expand all

    Automation Center - Descripción general

    Updated: 28 de mayo de 2018 13:58

    Nuevas funciones en enero de 2018:

    • El nodo Finalizar tiene una nueva función para permitir a los contactos pasar a otro programa. Actívelo y el nodo pasará a ser Finalizar y transferir. Cualquier programa que empiece con el nodo Entrada desde otro programa está disponible para su selección.

    Véase: Automation Center - Nodos del espacio de trabajo explicados.

    Hemos recolectado algunas guías para el uso óptimo del Automation Center y recomendamos encarecidamente que las revise antes de empezar a explorar la creación de programas.
    Manteniendo estos principios en mente, podemos ahorrar un montón de tiempo y esfuerzos a media que empiece a hacer uso de todas las capacidades del Automation Center.

    • Antes de empezar a construir programas

    En este artículo:

    • Acerca del Automation Center
    • ¿Qué es un programa?
    • ¿Qué tipos de programas se pueden crear?
    • ¿Qué es un proyecto?
    • ¿Qué son los nodos de espacio de trabajo?
    • Funciones soportadas

    Documentación del producto:

    • Antes de empezar a construir programas
    • Nodos del espacio de trabajo explicados
    • Guía de usuario final del Automation Center
    • Probar Programas
    • Editar programas lanzados
    • Informes de Programas
    • Trucos para trabajar con programas
    • Solución de problemas del Automation Center

    El Automation Center es una interfaz de usuario intuitiva que hace posible diseñar, validar y automatizar programas de fidelización que abarcan desde sencillos envíos transaccionales (p.e., confirmación de compra) hasta programas sofisticados, en pasos múltiples y multicanal, tales como cuentas atrás para eventos o recuperación de clientes que se han ido.

    En el Automation Center, puede mejorar el impacto de sus mensajes de marketing creando programas basados en proyectos que contienen puntos de entrada, acciones y respuestas, lo que le permite combinar y encadenar filtros para realizar funciones complejas.

    Acerca del Automation Center

    ¿Qué es un programa?

    Un programa es una navegación de fidelización de cliente automatizada diseñada para guiar su interacción con un cliente hacia un objetivo especificado. Comienza desde un simple punto de entrada y puede expandirse hacia ramas múltiples de un árbol de decisiones hasta llegar a un punto final.

    Una vez que un contacto ha entrado en un programa, puede progresar por una sola ruta hasta el final. Su trayectoria a lo largo del programa está determinada por sus acciones o por filtros aplicados por usted.

    Se puede activar los programas manualmente o programarse para que se activen en una fecha específica en el futuro. De igual modo, pueden desactivarse manualmente o programarse para detenerse en un determinado momento. Los contactos pueden entrar y progresar a lo largo de un programa cuando este está activo.

    ¿Qué tipos de programas se pueden crear?

    Se puede diferenciar los programas de dos maneras: por su tipo y por su objetivo. El tipo se refiere a la estructura del programa, el objetivo se refiere a si el programa se relaciona con la gestión del ciclo de vida del cliente o si simplemente es operativo. Una vez que termina un programa, algunos elementos usados en el mismo están disponibles para ser reutilizados en otros programas (p.e., punto de entrada, campo de datos) y algunos no (p.e., emails).

    Puede crear los siguientes tipos de programas:

    Programas transaccionales

    • Estos son programas que se activan mediante una operación específica y se envían a un único contacto, normalmente con un único objetivo limitado, p.e., una confirmación de compra. Los programas transaccionales empiezan con los siguientes puntos de entrada: envío de formulario, cambio de datos, nuevo contacto, evento externo, carrito de compra abandonado y construir desde aquí.

    Nota: El Límite de Frecuencia no se aplica a programas transaccionales. No obstante, tenga en cuenta que cada email enviado a un contacto no aumenta la cuenta del límite de frecuencia.

    Programas recurrentes

    • Estos son programas que se lanzan regularmente en función de una programación predefinida y a la misma lista o segmento de destinatarios, p.e., un boletín mensual u ofertas diarias.
    • Los programas recurrentes empiezan con los puntos de entrada de Filtro recurrente y un Email recurrente.

    Programas en serie ad hoc

    • Estos son programas que lanzan campañas por email a una hora especificada a una lista o segmento específico y que contienen pasos de seguimiento en función de una programación definida o basados en respuestas de contactos, p.e., ofertas de temporada, invitaciones a eventos, lanzamientos de productos. Los programas en serie ad hoc empiezan con los puntos de entrada de Filtro target e Email en serie.

    Nota: El límite de frecuencia se aplica a programas recurrentes y en serie. Tenga en cuenta aquí que las campañas recurrentes y en serie no se enviarán si el contador del límite de frecuencia alcanza el máximo.

    El programa puede tener también diferentes objetivos:

    Programas de propósito general

    • Estos tienen que ver con tareas administrativas (p.e., confirmación de envío) y de generación de ingresos (p.e., emails con la oferta del día).

    Programas de ciclo de vida del cliente

    • Estos tienen que ver con la targetización basada en el comportamiento del cliente y aspiran a maximizar la fidelización del mismo. Las diferentes etapas del ciclo de vida del cliente se reflejan en las cateogorías del proyecto.
    ¿Qué es un proyecto?

    Los proyectos son la visualización de la idea para un programa que está hecho de una serie de nodos de espacio de trabajo que usted puede modificar, expandir y construir para crear cierto flujo de información cuando se cumplen condiciones específicas. Los proyectos se categorizan en función de su objetivo, más que de su naturaleza o contenido. Esto significa que muchos de ellos tendrán un aspecto idéntico, pero sus descripciones sugerirán diferentes contenidos para ayudar a alcanzar un objetivo diferente.

    Proyectos preconfigurados

    En el cuadro de diálogo de Proyectos tiene la opción de filtrar los proyectos preconfigurados por su propósito usando el menú desplegable de categorías de Proyecto. Los proyectos se clasifican como relativos a las etapas del ciclo de vida del cliente o como proyectos de propósito general. En el grupo del ciclo de vida del cliente, puede seguir filtrando en función de la etapa correspondiente: potenciales clientes, compradores por primera vez, compradores activos, clientes que se van o clientes inactivos.

    ¿Qué son los nodos de espacio de trabajo?

    Los nodos de espacio de trabajo son marcadores para funciones con variables personalizables que puede definir y se dividen en tres tipos, disponibles a través de la barra de herramientas del Automation Center:

    • Puntos de entrada

    Estos son la manera en la que los contactos acceden al programa. Pueden ser activadores (p.e., envío de formulario, evento externo), eventos programados (p.e., filtros recurrentes) o acciones ad hoc (p.e., emails en serie). Un programa puede tener múltiples puntos de entrada si el flujo lógico lo permite.

    • Respuestas

    Estas son verificaciones específicas que están directamente vinculadas con el nodo anterior en la ruta. Por ejemplo, si la respuesta no hizo clic en un enlace se coloca después de un email, los enlaces desde ese email se mostrarán automáticamente en las propiedades del nodo. El usuario puede, por tanto, seleccionarlos sin tener que buscar el primer email.

    • Acciones

    Estas son acciones emprendidas por el Automation Center para guiar al contacto a través del programa.

    Todos los nodos tienen una página de Propiedades donde usted puede seleccionar el contenido (p.e., formulario, segmento, email, etc.), previsualizarlo e incluso editarlo. Abra esto haciendo doble clic en el nodo. Los nodos de espacio de trabajo pueden eliminarse y conectarse haciendo clic en los botones correspondientes de la barra de Acciones de Espacio de Trabajo.

    Para una lista completa de todos los nodos y una descripción de cómo usarlos, diríjase a: Nodos de Espacio de Trabajo.

    Nota: Un email solo estará disponible para su selección si se encuentra en estado de en Diseño y no está actualmente en uso por otro programa. Una vez guardado el programa, se asigna el email, lo que cambia el texto debajo del icono del email de descripción (sin guardar) a nombre de email (guardado). Una vez que el programa está activo, no puede editar el contenido de un email ni borrar un segmento, formulario o email que esté usando el programa activo.

    Funciones soportadas

    • Campañas transaccionales.
    • Campañas en serie.
    • Campañas Multi/Omnicanal.
    • Informes de programas.
    • Nodos de espacio de trabajo flexibles.
    ¿Fue útil este artículo?

    ¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud
    Regresar al inicio

    You may also be interested in:

    Artículos relacionados

    • Automation Center - Nodos del espacio de trabajo explicados
    • Automation Center - Guía de usuario final
    • Automation Center - Editar programas lanzados
    • Data Collection JavaScript API Reference
    • Predict Onboarding
    Copyright © 2019 Emarsys eMarketing Systems. All rights reserved
    Legal Notice Privacy Policy Master Services Agreement Anti-spam Policy
    test new search