El Automation Center puede encontrarse en el menú Campañas, Automation Center.
Índice:
Lista de programas
En la página del Automation Center, puede visualizar una lista de programas existentes, junto con su estado, el usuario admin que los creó y su fecha de creación.
Crear un programa
Hay dos maneras de crear un programa:
- Crear un programa en blanco
Esto abre el espacio de trabajo para que pueda crear su propio programa desde cero. - Crear?un programa?a partir de una plantilla
Esto muestra el cuadro de diálogo de plantillas, en el que puede:- Usar el menú de categorías de plantillas para filtrar todas las plantillas preconfiguradas existentes, p.e., basadas en segmento de ciclo de vida del cliente.
- Elegir a partir de una selección de plantillas; la selección de una la muestra en el panel de Previsualización más abajo.
Seleccioinar la opción que desea y hacer clic en Crear para abrir el espacio de trabajo. Aquí tiene un menú a la izquierda que contiene todos los nodos de espacio de trabajo disponibles, más un título y una barra de acciones en la parte superior. Pase el ratón por los iconos para obtener más información sobre lo que hacen.
Para dar nombre a un programa completamente nuevo, simplemente haga clic en el icono de edición junto al título (el nombre por defecto es Nuevo Programa #) e incluya una descripción.
Ajustes de participación de contactos
Los ajustes de participación determinan la frecuencia con la que un contacto puede acceder a un programa. Haga clic en Participación en la barra del título del programa y abra el diálogo.

- Los criterios de entrada Estándar se basan en si un contacto ya ha entrado o no en el programa y, en caso afirmativo, hace cuánto.
- Los criterios de entrada Avanzados asumen que el contacto ya ha pasado una vez a través del programa y se basan en la última vez que salió de él.
Los ajustes que defina aquí se aplicarán al programa en el nodo que muestra el icono de la rueda dentada. Este será el nodo de entrada de un programa transaccional o el nodo del primer segmento en un programa recurrente.

Los ajustes de participación que defina también se aplicarán al programa cuando esté en modo de pruebas. Tenga también en cuenta que el uso de ajustes avanzados puede tener un impacto sobre el rendimiento de su programa (ver: Solución de problemas).
No puede cambiar los ajustes de participación después de que el programa se haya lanzado, incluso si lo pausa.
Notas:
- Un día en el contexto de Ajustes de Participación significa 24 horas. Esto es independiente de los días naturales o de las zonas horarias. Por ejemplo, si define que los contactos únicamente pueden acceder al programa de nuevo 3 días después de haber accedido al mismo, esto se calculará como exactamente 72 horas.
- Los programas en serie de una vez no pueden tener habilitados ajustes de participación debido a su naturaleza automatizada.
- Contacto aquí significa una ID de contacto única. Si una persona existente se vuelve a registrar con la misma dirección de email, pero con una nueva ID, no se excluirá y podrá entrar al programa más de una vez.
Definir criterios de salida
Los criterios de salida son una forma sencilla de eliminar contactos de un programa en cuanto se ha alcanzado su objetivo.
Por ejemplo, si tiene un periodo de prueba para su producto durante el cual un contacto no tiene que pagar, puede que quiera configurar un programa de conversión. Su objetivo es convertir cada contacto a un plan de pago enviando una serie de emails diarios con información útil y, tal vez, incluso incentivos a medida que se aproxima el final del periodo de prueba. Tan pronto como el contacto se suscriba al plan de pago, no quiere seguir enviándole más mensajes de conversión.
En lugar de añadir un filtro después de cada nodo de Espera, simplemente puede especificar criterios de salida. Esto aplica automáticamente un filtro con estos criterios antes de cada nodo de espera y antes del punto de entrada. Una vez que un contacto cumple los criterios (p.e., se ha suscrito), se elimina del programa y no puede volver a entrar en él.
Para definir dichos criterios, cree primero un segmento que identificará los contactos que quiere excluir. Después abra el programa y haga clic en Criterios de Salida en la barra de título del programa. Aquí define un ajuste a nivel de programa para los criterios que se usan para eliminar un contacto de un programa. Hay dos opciones:
- Ningún criterio de salida No se usa ningún ajuste a nivel de programa.
- Criterios basados en segmentos Seleccione entre sus segmentos disponibles para eliminar un contacto del programa cuando cumpla los criterios (p.e., haya hecho una compra).
Si hay criterios de salida definidos:
- El número de contactos que abandonó el nodo debido a estos criterios se mostrará en la información sobre las herramientas de ese nodo en concreto.

Adición de contactos de un programa a otro
Puede vincular programas para que un contacto que llegue a un nodo de Finalizar en un programa entre automáticamente en un segundo. Para ello, proceda de la siguiente manera:
- Primero asegúrese de que el segundo programa (target) se inicie con el nodo Entrar desde otro programa.
- En el primer programa (fuente), abra el nodo Finalizar y active el botón Transferir participantes a otro programa. Se enumeran todos los programas que empiezan con el nodo Entrar desde otro programa. Seleccione el programa target de la lista.

El nodo Finalizar se muestra ahora como Finalizar y transferir y el programa target es visible en la información sobre herramientas.

El programa target tiene ahora el primer programa mostrado como el programa fuente en este punto de entrada.

No hay ningún informe combinado para programas vinculados; cada uno tiene las funciones estándar de informes para todos los programas.
Para más información, véase la sección sobre Consejos para trabajar con programas en Conectar programas entre sí.
Estado del programa y acciones
El estado de los programas se muestra en la lista de programas y también puede verse en el espacio de trabajo. Haga clic en el desplegable para cambiar el estado del programa.
Las opciones disponibles dependerán del estado actual. Junto a cada acción aparece una explicación del efecto que esto tiene sobre los contactos que son candidatos a entrar en el programa y qué ocurre con los contactos que ya están dentro.
El borde del panel del espacio de trabajo cambiará de color en función del estado, tal y como se describe más adelante.

Estado de programas
Un programa puede estar en uno de los siguientes estados:
- En diseño
Se está trabajando actualmente en el programa y todavía no se ha activado. El programa es totalmente editable.
El panel del espacio de trabajo no tiene borde. - En pruebas
Se ha encendido el modo de pruebas. El programa debe pasar todas las comprobaciones de validación antes de que pueda acceder al modo de pruebas. Se tienen en cuenta los ajustes de participación durante las pruebas, se ignora la programación. Véase: Probar Programas.
El panel del espacio de trabajo tiene un borde púrpura. - Activo
El programa está completo, ha superado todas las comprobaciones de validación y ahora está funcionando. Los contactos pueden entrar en el programa, avanzar en él según se haya definido y se rastrean las acciones y respuestas para los informes.
El panel del espacio de trabajo tiene borde verde. - Pausado
Se ha pausado el programa; puede hacer algunos cambios limitados en los contenidos o comprobar los resultados iniciales. Los nuevos contactos pueden entrar en el programa, pero no avanzarán por él. Los contactos del programa se ponen a la cola en el siguiente nodo. Tanto los programas Activos como los Programados pueden pausarse.
El panel del espacio de trabajo tiene borde amarillo.- Error/A prueba de fallos Esta es una subcategoría del estado Pausado, pero esto ocurre únicamente si hay un problema durante la ejecución del programa y únicamente Emarsys puede reactivar el programa.
El panel del espacio de trabajo tiene borde rojo.
- Error/A prueba de fallos Esta es una subcategoría del estado Pausado, pero esto ocurre únicamente si hay un problema durante la ejecución del programa y únicamente Emarsys puede reactivar el programa.
- Congelado
Igual que pausado, pero cerrado para contactos entrantes.
El panel del espacio de trabajo tiene borde amarillo. - Finalizado
Una vez que un programa alcanza el punto final definido en el cuadro de diálogo Programando, está acabado. No pueden entrar más contactos en el programa, pero los contactos que ya están pueden continuar avanzando en él hasta que salgan del mismo de una u otra manera (a menos que se finalice manualmente el programa a través del control Finalizar Programa). Los programas finalizados no pueden editarse o reactivarse.
El panel del espacio de trabajo tiene borde verde.- Pausado finalizado - Esta es una subcategoría del estado Finalizado y ocurre cuando un programa pausado alcanza su fecha de fin, en caso de que se haya definido una.
El panel del espacio de trabajo tiene borde verde.
- Pausado finalizado - Esta es una subcategoría del estado Finalizado y ocurre cuando un programa pausado alcanza su fecha de fin, en caso de que se haya definido una.
- Programado
El programa se ha Lanzado, pero tiene una fecha de inicio que es futura. Todos los ajustes para programas programados pueden editarse completamente.
El panel del espacio de trabajo tiene borde verde. - Abortado
El programa se ha abortado y todos los contactos de él se han descartado. Los programas abortados no pueden editarse o reactivarse.
El panel del espacio de trabajo tiene borde negro.
Acciones de programas
Puede realizar las siguientes acciones en un programa:
- Prueba
Esto pone el programa en el estado de En pruebas. Un programa únicamente puede probarse cuando haya superado todas las comprobaciones de validación. Véase: Probar Programas.
Nota: Únicamente puede probar programas transaccionales. - Lanzamiento
Esto pone el programa en el estado de Activo. Un programa únicamente puede activarse cuando haya superado todas las comprobaciones de validación. - Pausa
Esto pone el programa en el estado de Pausado. Solo los programas Activos y los Programados pueden pausarse. Si se pausa un programa, todos los contactos dentro del mismo se ponen a la cola y se procesan cuando se reactiva. Los contactos que normalmente entrarían en el programa durante este tiempo también se ponen a la cola y entran en él cuando esté de nuevo activo.
Nota: El pausado de un programa debería ser una acción temporal. Los programas que se pausan durante 30 días se abortan automáticamente. Si quiere suspender la actividad de un programa durante más tiempo que este, debería usar la función Congelar en su lugar. - Congelar
Esto pausa un programa en funcionamiento y cierra la entrada de contactos. - Finalizar
Esto cierra el programa a nuevos contactos, pero permite que los que están en él avancen y finalicen su navegación. - Abortar
Esto detiene toda la actividad del programa, lo cierra a nuevas entradas y descarta todos los contactos que ya están en el programa.
Guardar un programa
Haga clic en el icono Guardar en la barra Acciones del espacio de trabajo. El Automation Center valida el programa antes de guardarlo (ver más adelante), pero no tiene que superar la comprobación de validación para guardarse. Es una mera indicación del estado del programa.
No debería nunca salir de un programa antes de ver el mensaje Guardar en la esquina inferior derecha. Recuerde que, para programas más complejos, puede tardar un minuto en guardarse.
Validar un programa
Para que se active un programa, debe cumplir una serie de condiciones. Por ejemplo, todos los nodos deben tener contenidos y deben contar con ajustes obligatorios definidos (p.e., líneas de asunto para emails).
Cada vez que guarde un programa, los errores de validación se muestran en la parte inferior derecha del espacio de trabajo durante unos segundos (puede anclarlos a la interfaz de usuario haciendo clic en el icono de anclaje) y encima de los nodos afectados. Pase el ratón por encima del icono para obtener detalles del error.

Los errores en los ajustes de programas se comprueban y muestran en Activación.
Programar un programa
- Haga clic en el icono Programación de la barra de Título del programa y realice su selección del menú desplegable; tiene que especificar una fecha de inicio futura.
- Haga clic en Configurar Programación.
Nota: Antes de que se pueda programar un programa, tiene que haber superado todas las comprobaciones de validación.
Se pueden pausar los programas programados, en cuyo caso no pasarán a ser activos cuando se llegue a la fecha de inicio. Si la fecha de inicio ya ha pasado cuando reactive el programa, recibirá un mensaje de advertencia de que el programa se iniciará de inmediato y tiene la opción de cambiar la fecha de inicio a una fecha futura.
Lanzar un programa
Al clicar en Lanzar en el desplegable del Estado del Programa, se inicia el programa, a menos que se haya introducido una fecha futura de inicio. Siempre que se hayan superado todas las comprobaciones de validación, el programa pasará a estar en fucnionamiento y los contactos pueden entrar y avanza por él tal y como se espera.
Una vez que un programa está activo, hay otras acciones que puede realizar en el desplegable del Estado del Programa.
Borrar un programa
Para eliminar un programa, vaya a la Lista de Programas y haga clic en el icono Borrar junto al elemento que desee eliminar. Los programas únicamente pueden borrarse si aún no se han activado y no están en Pruebas (p.e., tienen que estar en estado en Diseño).
El borrado de programas liberará todos los recursos asociados (formularios, campos, emails, etc.) para su uso en otros programas. La excepción para esto son emails que ya se han lanzado durante una prueba. Para reutilizar estos emails, tiene que copiarlos.